¿Qué son las palabras parónimas? Explicación y ejemplos

Hoy vamos a hablar en CORRECTOR LITERARIO de las palabras parónimas. Puede que por este nombre no sepas a qué tipo de palabras nos referimos, pero en cuando nos adentremos en ellas lo verás perfectamente.

¿Qué son las palabras parónimas?

Pues son aquellas similares entre sí, fonética y gráficamente hablando. Por decirlo de otra forma: las palabras parónimas suenan o se escriben casi igual, si bien su significado es diferente.

Esto, por supuesto, puede inducir a confusión, de ahí que sea habitual leer con la grafía equivocada.  

(Estas palabras son como las macetas que hemos elegido de imagen destacada de este post: parecen idénticas, pero no lo son).

¿De dónde procede el término “parónimo”?

 El término «parónimo» proviene del griego “paronoma» que significa ‘llamarse igual’. Es importante tener cuidado con estas palabras para evitar errores de interpretación o comunicación.

Ejemplos de palabras parónimas

Haber, a ver

«Haber» es un verbo auxiliar que indica la existencia o suceso de algo; «a ver» se utiliza para expresar la intención de observar o comprobar algo.

Ejemplo:

Si no has aprobado el examen es culpa tuya. Haber estudiado. (verbo “haber”)

A ver si hoy tengo suerte. (expresión «a ver»)

Ahí, hay, ay

«Ahí» indica un lugar; «hay» es una forma del verbo haber, y «ay» se usa para expresar dolor o sorpresa.

Ejemplo:

La montaña está ahí. (indicando lugar)

Hay mucha gente en la calle. (forma del verbo “haber”)

¡Ay, esto es insoportable! (expresando dolor).

Sino, si no

“Sino” se emplea cuando se quiere expresar una negación con un sentido diferente a “no”; “si no” se utiliza para presentar una condición o una alternativa.

Ejemplo:

No es gordo, sino corpulento. (en este caso, «sino» equivale a «pero»)

Si no haces deporte, no podrás estar en forma («si no» se refiere a una condición)

Es importante prestar atención al contexto en el que se utilizan estas palabras para comprender correctamente su significado. Aunque pueden generar confusiones, una buena práctica es revisar su escritura y pronunciación para evitar errores al comunicarnos.

A continuación, te dejamos otros ejemplos de palabras parónimas.

Otros ejemplos de palabras parónimas

apertura (acción de abrir) / abertura (hendidura, grieta)

apóstrofo (signo ortográfico) / apóstrofe (figura retórica)

aptitud (inteligencia) / actitud (disposición)

apto (hábil) / acto (acción)

aria (parte de ópera) / haría (verbo hacer)

arte (habilidad, talento) / harté (verbo hartar)

ávido (ansioso) / habido (verbo haber)

bello (hermoso) / vello (pelo)

cazo /cazó | (presente / pasado)

Imagen: Pixabay

corrector de estilo, presupuesto

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.