¿Por qué decimos y escribimos «el agua» en vez de «la agua»?

Hoy tratamos de responder en CORRECTOR LITERARIO a una duda que se plantean muchas personas:  ¿Por qué decimos o escribimos “el agua” en vez de “la agua”?

La duda tiene mucho sentido; al fin y al cabo,  esta última fórmula sería más lógica, pues el sustantivo “agua” (femenino) debería ir precedido a priori de un artículo también femenino.

Sin embargo, escribimos “el agua”, “el arpa”, “el ave”, “el arte”, “el hacha”, etc.

La explicación es esta. Usamos el artículo masculino “el” ante estos sustantivos femeninos que comienzan por “a” o por “ha” tónica llevados de la tradición. (Recordemos que la vocal tónica de una palabra es aquella en la que recae el acento de intensidad”). Las razones son puramente de fonética histórica, es decir, para evitar un fenómeno fonético que nos forzaría a decir “la agua” (dos “aes” seguidas), que suena más forzado que “el agua”.

Explicado el porqué, veamos algunas consideraciones:

1. Este uso solo se da entre el artículo y el sustantivo que empieza por una “a” tónica, no entre el artículo y un adjetivo. Decimos, por tanto, “la áspera”, no “el áspera”.

2. Los adjetivos deben concordar con el género original de estos sustantivos: “el agua clara” (no “el agua claro), “el área extensa” (no “el área extenso”).

3. Se recupera la forma «la» del femenino cuando estos sustantivos precedidos de artículo van el plural.

El agua, las aguas.

El ave, las aves.

El arca, las arcas.

El habla, las hablas.

4. Esta regla no opera cuando entre el artículo y el sustantivo se cuela otra palabra. Decimos “el hacha”, pero si incluimos el adjetivo “afilada” entre medias, pasaría a ser “la afilada hacha”.

5. Esta regla tampoco opera cuando tras el artículo va un nombre o un apellido. Ejemplos correctos: “Es la Ana de siempre”, “Me refiero al Antúnez que vive en el edificio de enfrente”.

6. Esta regla queda igualmente sin efecto cuando usamos no un artículo sino determinantes como “este”, “mucho”, “poco”, “todo”, “otro”, etc.

Ejemplos correctos: “esta agua”, “muchas águilas”, “otras hadas”, “todo el área”.

7. En plural el artículo vuelve a ser femenino. Por tanto, usamos “las”, no “los”.

El agua, las aguas.

El asta, las astas

El hada, las hadas.   

El águila, las águilas.

8. Siguiendo el patrón antes explicado, los determinantes “un”, “algún” y “ningún” pueden adoptar la forma apocopada (es decir, abreviada) antes de este tipo de sustantivos (“un agua”, “un asta”, “un hada”, “un águila”), o bien la forma plena (“una agua”, “una asta”, “una hada”, “una águila”).

Creemos, no obstante, que la primera fórmula, la abreviada, se usa más que la segunda.

En fin, demasiadas advertencias, ¿verdad? A veces piensa uno que hubiera sido mejor incidir en ese efecto cacofónico indeseado antes que tener que memorizar todas estas posibles excepciones.  

¿Qué opinas? Deja tus impresiones en tu comentario, por favor. Nos gusta “escucharte”.

¿Quieres hacer un curso de escritura en Domestika? Hay muchos. Entra desde aquí a Domestika y teclea el código CICONIA1-PROMO en el momento de hacer la compra: obtendrás un 10 % de descuento en todos los cursos de esta plataforma de formación, de todas las temáticas que puedas imaginar. ¡Aprovecha, no te quedes atrás!

Cuando el oficio de escribir y el de corregir van de la mano

¿Qué es el sujeto implícito? Ejemplos

corrector de estilo, presupuesto
Pack de 3 cuadernos con línea de puntos, A5, con espiral, con 5 plantillas para manualidades, 480 páginas, papel grueso de 120 g/m² línea punteada, 148×210 mm
  • El paquete de 3 blocs viene con 3 cuadernos de…
  • Papel grueso de calidad prémium: el diario punteado…
  • Cubierta transparente simplificada: la cubierta dura de…
  • Encuadernación duradera en espiral: la espiral es…
  • Gran regalo (5 plantillas de bricolaje). El interior…
Scriveiner Pluma Estilográfica Plateada con Detalles de Oro de 24k y 18K para una Caligrafía Suave y Elegante, Plumilla y Convertidor Instalado Schmidt, Incluye Dos Cartuchos de Tinta, Azul y Negro
  • ★ DISFRUTA DE LA SENSACIÓN DE UNA VERDADERA PLUMA DE…
  • ★TRANSCRIBE TUS PENSAMIENTOS SIN ESFUERZO: Tu pluma…
  • ★IMPRESIONA A TUS COLEGAS Y SERES QUERIDOS: La pluma…
  • ★EXPRESA ELEGANCIA, SOFISTICACIÓN Y LUJO DISCRETO:…
  • ★COMPRA CON TOTAL CONFIANZA: Servicio al cliente…
Francisco Rodríguez Criado, premios literarios

Premios Literarios

Premios literarios ganados por el escritor y corrector de estilo Francisco Rodríguez Criado
Leer más

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.