El paréntesis. Un signo de puntuación discreto que conviene saber usar

Los paréntesis parecen ser elementos secundarios en el lenguaje. Apenas se habla de ellos en detrimento de determinados signos de puntuación (la coma, el punto, el punto y coma…), las faltas de ortografía, el léxico, etc., que tienen a priori un papel más eminente en el uso correcto de nuestra lengua. Y, sin embargo, unos … Read more

¿Qué es la sinestesia? Ejemplos

Sinestesia, qué es, ejemplos

En el ámbito de la corrección de textos, comprender la sinestesia es esencial, ya que puede influir en la elección de palabras y la expresión artística en la escritura. Lo que convierte a la sinestesia en algo muy diferente, es que asocia elementos procedentes de los sentidos físicos con sensaciones internas (sentimientos).

El mejor microrrelato de la Historia

Mejor microrrelato de la Historia

El que tiene fama de ser el mejor microrrelatista de las últimas décadas, consagrado por público y crítica, acaba de pergeñar una pieza literaria. Todo un valioso ejercicio de economía del lenguaje (solo 127 palabras), una brillante ficción en la que, manera sutil, explica cómo entiende el futuro de la humanidad. Está muy contento: ha sabido plasmar con mucha puntería su opinión sobre el devenir del Hombre.

La economía del lenguaje

Economía del lenguaje, corrector literario

La economía del lenguaje es un tema que suele aparecer en conversaciones literarias y lingüísticas. Pero ¿a qué nos referimos exactamente con esta expresión? ¿Acaso no resulta raro mezclar algo propio de los números como es la economía con el lenguaje, que pertenece al ámbito de las letras?